PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

‘La adjudicación de TMB supone un respaldo a nuestra calidad’

13/12/2021
En Nexobus
‘La adjudicación de TMB supone un respaldo a nuestra calidad’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Esperamos un ejercicio mejor en 2022, con una previsión de 100 pedidos frente a las 53 unidades matriculadas en la Península este año

BYD, el fabricante de autobuses eléctricos líder en el mundo, ha recibido un primer pedido de Transportes Metropolitanos de Barcelona, S. A. (TMB) por 25 autobuses eléctricos BYD de 12 metros de nueva generación. El pedido tiene un significado adicional ya que los autobuses BYD, puramente eléctricos, operarán por vez primera en la ciudad de Barcelona.El pedido obedece al éxito de BYD en una licitación pública que respalda el Plan Estratégico de TMB 2025 para eliminar gradualmente el diésel y acelerar la renovación y descarbonización de la flota de autobuses y así reducir la contaminación del aire en Barcelona. TMB también ha colaborado anteriormente con BYD, habiendo realizado una prueba de un eBus en 2020, con resultado positivo. La adopción de vehículos de energías limpias en la flota de TMB permitirá la puesta en servicio de nuevos autobuses en Cataluña entre 2022 y 2024.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

“Para nosotros, entrar en la flota de TMB es una alegría, pero también un espaldarazo a los muchos años que llevamos realizando pruebas con ellos”, comenta a NEXOBUS.com el director de BYD Iberia, Joaquín Bellido, tras conocerse la reciente adjudicación de 25 unidades eléctricas de la marca para el operador de Barcelona.

Todos los autobuses eléctricos BYD de cero emisiones estarán equipados con pantógrafo montados en el techo, que brindan una mayor facilidad de carga de oportunidad en la estación de autobuses, para una mayor eficiencia operativa. Esto es especialmente útil para operar en entornos del centro de la ciudad, como los de Barcelona.Los autobuses eléctricos bajo pedido se construirán en la planta de producción europea de alta tecnología de BYD en Hungría, que se inauguró en 2017 para respaldar exclusivamente las necesidades de la creciente base de clientes en Europa. Fabricados con las últimas especificación de BYD, los premiados autobuses eléctricos de 12 metros se beneficiarán de una gama de nuevas e innovadoras características, utilizando la tecnología líder mundial de BYD, para mejorar aún más el rendimiento del vehículo, así como mejorar la comodidad del pasajero y el conductor.Parte integral de esto es la experiencia pionera de BYD en baterías y tecnología electrónica, que lleva el rendimiento y la seguridad a un nivel nuevo e inigualado. Los eBuses tienen la ventaja del exclusivo sistema de control «6 en 1» de BYD, que integra todos los componentes electrónicos principales del vehículo, incluida la batería, el motor y la gestión del motor. Los beneficios de un sistema integrado de este tipo incluyen una mayor fiabilidad y un menor coste de mantenimiento.

“Es el primer concurso que ha licitado TMB para vehículos eléctricos de 12 metros en el que hemos podido participar, y la adjudicación de estas 25 unidades supone un espaldarazo, y nos coloca en una posición muy favorable en el mercado ibérico. Hay que recordar que EMT Madrid ya nos ha adjudicado unidades en tres concursos, y que a éste de Barcelona se suman dos en Coimbra”, menciona Bellido.

Además, para la marca “estar presentes en las ciudades que cuentan con los concursos más exigentes es un reconocimiento a nuestra cualificación técnica. El caso de Barcelona es un buen ejemplo, puesto que al hecho de que era el primero, lo cual complica las cosas más, se suma su alto grado de sofisticación en las demandas”.

Bellido: ‘Estar presentes en las ciudades que cuentan con los concursos más exigentes es un reconocimiento’

En cualquier caso, “no debemos olvidar que BYD es el suministrador número uno de vehículos eléctricos, tanto en Europa como en el mundo”. Y, por lo que respecta a España, “2021 ha sido un gran año”, afirma su director: “Hemos salido vencedores en los concursos más importantes a los que nos hemos presentado, lo que hace que el balance sea positivo, a pesar de las dificultades por todos conocidas”.

Un centenar de pedidos

Con la vista puesta en 2022, “esperamos que el negocio aumente, puesto que las empresas y los Ayuntamientos han dejado clara su apuesta por la electrificación. En el último congreso de Atuc pudimos palpar esa predisposición, y el hecho de que se esté duplicando el número de concursos para vehículos eléctricos es la confirmación. Ya nadie pone en duda que los buses eléctricos pueden conceder el mismo rendimiento que los diésel, a lo que debemos sumar las ayudas europeas y municipales para la renovación de flota”.

Por todo ello, “esperamos un ejercicio mejor en 2022, con una previsión de 100 pedidos frente a las 53 unidades matriculadas en la Península este año. El mercado en este segmento está en auge”, confirma Bellido, concluyendo que “BYD se enfrenta a este incremento de la demanda mejorando nuestro producto, con una batería con más densidad de carga que entrega 422 kWh, frente a los 348 actuales, lo que supone un aumento considerable”.

Previous Post

¿Cuánto dejo de contaminar al viajar en transporte público?

Next Post

Air Liquide e Iveco colaboran para acelerar el desarrollo de la movilidad pesada con hidrógeno en Europa

Next Post
GreenChem garantiza el suministro de AdBlue a sus clientes hasta final de año

GreenChem garantiza el suministro de AdBlue a sus clientes hasta final de año

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte